¿Qué es?
¿Para qué?
¿Cómo?
•Se define el objetivo creativo.
•Nos preguntamos “¿por qué?” con cada respuesta que demos
•Respondemos a todas los porqués y preguntamos más “¿por qué?”
Ejemplo:
Tengo un hotel. Siempre estaba comprometido un año antes, pero ahora es
difícil llenar las habitaciones. Mi hotel no está totalmente reservado.
·
¿Por qué?
·
Tal vez la gente se registre más tarde
·
¿Por qué?
·
Tal vez están buscando hoteles más
baratos
·
¿Por qué?
·
No tienen mucho dinero para gastar en
vacaciones
·
¿Por qué?
·
Tal vez tengan menos vacaciones
·
¿Por qué?
·
El ocio es cada vez mayor, y la gente
está preocupada sobre cómo gastar su tiempo
·
¿Por qué?
·
Tal vez esperan más alternativas para
emplear su tiempo libre.
Paramos aquí. ¿Es qué no le ofrecemos alternativas?
¿Es que no conocemos sus deseos? ¿Debemos buscar fórmulas para atraer clientes?
Iniciaremos de nuevo el proceso
·
¿Por qué?
·
Quizás mucha gente no quiera ir a un
hotel
·
¿Por qué?
·
Tal vez prefieran alquilar casa
·
¿Por qué?
·
Tal vez están más libres que en un
hotel
(Ejemplo
tomado de Fernández Romero, Andres: Creatividad e Innovación en empresas y
organizaciones. Técnicas para la resolución de problemas. Diaz de Santos, 2005)
No hay comentarios:
Publicar un comentario