Se
trata de un ensayo novedoso para mejorar la calidad de la enseñanza
entrelazando materias y posibilidades diferentes, y utilizando al máximo los
poderes complementarios de los profesores. Como su nombre lo indica, consiste
ante todo en un trabajo en equipo. Pero dentro de esos equipos, tanto de
profesores como de estudiantes, y aun actuando juntos, se dan de hecho las
situaciones y procesos que estudia y orienta la Dinámica de grupos.
¿Qué es el Team-Teaching?
El
Team-Teaching (enseñando
en equipo) "es una unidad instruccional" dentro de una escuela, un
pequeño grupo de profesores que poseen talentos y especializaciones
complementarias, responsable, del programa académico y de orientación; y además
de cierto personal auxiliar que ayuda a los maestros y estudiantes".
Objetivos
Los
objetivos principales de este sistema son: mejorar la calidad de la enseñanza y
de la orientación escolar y el uso del tiempo y talento de los profesores y
maestros; aprovechar en la enseñanza la influencia beneficiosa de la participación
de los alumnos en una "comunidad de aprendizaje"; proporcionar al
estudiante la percepción del significado global de sus estudios y la
interrelación de los mismos, mediante el "cruce interdisciplinario";
obtener la conjunción de la mayor cantidad de factores en el proceso de
aprendizaje.
Organización
y funcionamiento
Los
estudiantes constituyen un grupo o equipo claramente identificable: el equipo
estudiantil. Estos grupos estudiantiles constan de 90 a 180 estudiantes, en
la escuela secundaria, y de 150 a 200 en la primaria. Corresponden a cursos de
estudios similares. Cada equipo estudiantil tiene asignado un equipo de
profesores.
Un
grupo de cuatro a seis profesores, o de cinco a siete maestros en primaria,
cuyas capacidades y especialidades se complementan, forman el equipo de
profesores o maestros. Este equipo es responsable del programa académico
total de los estudiantes y de su orientación, generalmente durante dos años.
Los profesores participan del mismo período de reunión cada día. Cada uno de
ellos representa una asignatura o sector de conocimientos. El equipo tiene como
objetivo una autosuficiencia en la medida en que los miembros adquieren
habilidades especiales en áreas complementarias.
Según
los realizadores de este experimento, se obtienen entre otras las siguientes
ventajas: variación, de acuerdo a necesidades, de la duración, tamaño y
secuencia de las clases; permite reunir con facilidad a todos los alumnos; la
enseñanza a grupos grandes permite variar las técnicas de enseñanza: debates,
medios audiovisuales, conferencias por expertos, técnicas de grupo, etc.; los
profesores pueden reunirse a menudo para resolver problemas del grupo, con lo
cual se facilita la coordinación y concentración de esfuerzos; los padres de
los alumnos se interesan más por la educación de sus hijos, dado que pueden
reunirse con todo el equipo de profesores a la vez, sin tener que recurrir a
varias entrevistas individuales; se pueden hacer grupos de estudio voluntarios
de acuerdo a intereses o niveles, coordinados con el recurso de los
"ciudadanos distinguidos"; la orientación de los alumnos resulta más
eficaz; se facilita la correlación de las materias y el enfoque
interdisciplinario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario